Universitarios no ceden y anuncian paro de 96 horas
Grupo de estudiantes apoyan acciones pero les preocupa la pérdida de clases
La Presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Lourdes Ramírez, informó la tarde de
este jueves que este viernes se reiniciarán las actividades
universitarias en el país, pero acordaron continuar el conflicto con un
nuevo paro de 96 horas la próxima semana.
La paralización
comprenderá los días 29, 30 de abril, y 2 y 3 de mayo. El primero no
habrá actividad por se el Día Internacional del Trabajador.
"La
junta directiva de Fapuv acordó mantener el conflicto y el próximo 2 de
mayo se discutirá si se irá al paro indefinido hasta tanto no nos de
respuesta el Ministerio de Educación Superior. La medida será acatada
por nuestras 18 asociaciones agremiadas", precisó.
La
Secretaria de Actas, Keta Stephany, adelantó que en caso que no haya
respuesta queda abierta la posibilidad de convocar un paro indefinido.
"No hay otra opción. Los profesores estamos subsidiando a la universidad con nuestros bajos salarios".
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV, Eduardo
Sánchez, adelantó que la próxima semana convocarán asambleas para
"discutir los nuevos rumbos de la protestas".
El vocero anunció
que enviaron al Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla,
un documento con sus demandas que permita sentarse a conversar", acotó.
Sánchez, aprovechó para reiterar su denuncia contra "sindicatos de
maletín y la derecha que están enquistados en el ministerio atacando los
intereses de la clase trabajadoras".
En esos términos, dijo que seguirán los reclamos junto al comando intersindical.
Apoyo y preocupación
Los protestas de los universitarios están causando efectos. Por lo
menos en el sector estudiantil de la Universidad Central de Venezuela
(UCV) que resiente las constantes suspensiones de actividades docentes y
administrativas.
Si bien el Vicerrector Académico de la UCV,
Nicolás Bianco, aclaró que no hay peligro que se pierda el semestre o el
año, porque hay tiempo para reestructurar el calendario, los
estudiantes han manifestado su preocupación en las asambleas que este
jueves se realizaron en la institución.
No obstante, la
dirigencia estudiantil ha manifestado su apoyo a los universitarios para
que el Gobierno respondan a sus exigencias salarias.
Los
estudiantes acordaron con la directiva de Fapuv organizar acciones en
conjunto para hacer presión sobre la necesidades del profesorado. Y
buscar opciones que permitan recuperar las clases pérdidas por los
conflictos que han marcado el inicio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario